A veces recibimos en El Tambor algunos comentarios para ser publicados, pero el tema es lo suficientemente relevante que amerita tratarlo en una nota de este blog. O en el comentario recibido se incluye una pregunta que, junto con la respuesta, requieren un trato particular. Además, a veces recibimos mails en el buzón de El Tambor que vale la pena compartir con los lectores del blog. Aquí tenemos algunos casos.
~ ~ o ~ ~
A principios de noviembre recibimos el siguiente mail de Samuel:
Estimado prabu Radha krsna das, hare krsna por favor acepte mis mas humildes y respetuosas reverencias, mi nombre es Samuel y soy estudiante en mi pais Venezuela, quisiera hacerle una pregunta, recientemente comense a ir al templo de iskcom caracas, de hecho comense en diciembre 2008, a pesar de ello quise saber la verdad de lo que paso con el Guru Srila prabupada por lo que conclui, pude darme cuenta que los asociados al divino maestro Prabupad no cumplieron en totalidad lo que les pidio el maestro, ahora bien en su pagina usted menciona muchos gurus de peluche, me pregunto habra algun guru que no sea de peluche? habra uno que sea realmente fidedigno, si lo sabe hagamelo saber por favor, realmente lo busco, busco al devoto puro uttama adikari real para mi iniciacion, donde esta en la India?, me puede decir si hay alguno vivo?, es todo prabu sin mas espero su respuesta pronto....

La nota anterior es parecida a otras que hemos recibido de devotos que desean acercarse a un guru genuino, pero dudan si muchos gurus de Iskcon están lo suficientemente calificados para semejante responsabilidad. Esta duda de seguro aumenta con el tipo de notas que publica El Tambor Rugiente, cuya finalidad es ayudar a desarrollar una actitud crítica no conformista entre nuestros lectores.
Entonces, como respuesta a Samuel incluimos a contnuación una nota enviada a una devota hace algún tiempo:
Estimada Devota:
Gracias por tu mail.
Nuestro objetivo en El Tambor no es realmente guiar a nadie en dirección específica alguna dentro de las prácticas o grupos del movimiento Hare Krishna.
Nuestro eslogan es "Una Actitud Crítica Hacia el Movimiento Hare Krishna". Si podemos asistir a que gente como tú desarrollen una actitud crítica hacia lo que ven en forma cotidiana, para nosotros eso es suficiente.
Lo que viene después es cosa de cada quien. Como cada ciudad, templo, y persona son distintos, no podemos ni pretendemos decirle a nadie cómo actuar, pues creemos que si desarrollas una actitud crítica tu misma sabrás cómo actuar.
El blog no tiene la meta de jalar y acarrear gente, sino ser un lugar de referencia al que puedas recurrir cuando lo consideres necesario. El trabajo de razonar, concluir y actuar sigue siendo tuyo.
Gracias por escribir
Hare Krishna
Radha Krishna das
~ ~ o ~ ~
A finales de noviembre Xavi nos envió el siguiente comentario para publicación:
PAMHO
Intento ser devoto desde hace muchos años. Soy (o he sido) Homosexual. Hago esta distinción por qué tengo pareja estable desde hace dieciocho años, y hace quine que no mantenemos relaciones sexuales, y para mi es un gran apoyo en mi vida devocional (a pesar de no ser devoto). Mi indignación crece cada vez que en alguna pagina de devotos se trata este tema. Hay muchos devotos homosexuales, que están conteniendo sus impulsos e intentan servir fielmente a la misión de Srila Prabhupada, y siempre tienen que escuchar que Srila Prabhupada dijo…. Prabhupada hablo en muchísimas más ocasiones de sexo ilícito (en general), y estamos hartos de ver a parejas heterosexuales conviviendo sin casarse, conductas fáciles entre devotos de ambos sexos, y comportamientos permisivos. Pero Prabhupada menciono en, ¿Cuántas ocasiones?, ¿cuatro?, ¿diez?......la homosexualidad… y vamos a cebarnos en ellos, a pesar de que muchos estén esforzándose en llevar una vida limpia. Una buena crítica empieza con la autocritica. Gracias a todos los devotos tan avanzados, que se permiten desde una página en intenet criticar mis actos sin conocerme, en bien de mi avance espiritual. Por favor, dejen la doble moral. Hay casos concretos en todas las tendencias, no generalidades. Usen a nuestro Fundador Acharia como fuente de inspiración, no como arma arrojadiza.
Hay “Grandes Gurus” que quiebran a los devotos, pero también pequeños aspirantes que les ofenden y empujan hacia afuera en el día a día.
Ayudémonos mutuamente en nuestro esfuerzo, sin ser piedra de tropiezo para los demás, que para eso ya tenemos las grandes rocas.

El caso de la homosexualidad ya ha sido tratado en este blog, y creo que se hizo con el suficiente respeto. Sin embargo, el tema se ha enredado por las bendiciones que Hridayananda envió para la boda de una pareja gay de California, y por los resbalones homosexuales de Paramgati.
En lo personal no tengo ningún conflicto con nadie de tendencia gay por el hecho de que lo sea. También reconozco que alguien con orientación gay puede practicar conciencia de Krishna con la misma seriedad de cualquier otro devoto, pues las prácticas, las regulaciones y la experiencia espiritual son las mismas para todos.
Aquí el conflicto principal ha sido con las acciones de Hridayananda y Paramgati, las cuales han estado en los titulares todo este año.
De entrada, en el caso de Hridayananda, muchos piensan que se le atacó por tener una mentalidad de vanguardia e incluyente que ha prestado oidos al predicamento de la comunidad gay vaisnava, Eso no es cierto. La realidad es que como líder institucional, nuestro cuate el Ojo Rojo no tiene derecho para actuar independientemente de las normas doctrinales de la organización. Él trató de brincárselas, tal como lo ha hecho con muchas otras cosas, y eso fue lo que provocó las críticas en su contra.
Debemos reconocer que en general en Iskcon no hay una política oficial anti-gay, y que a nivel informal hay mucha tolerancia. Por ejemplo, aquí en México siempre han habido devotos gays. Cuando yo era presidente del templo en los Setentas tuve que enfrentarme con varios de ellos, pero no fue por ser ellos gays, sino porque andaban en el asrama seduciendo a otros devotos y a los invitados. Siempre se sabe quiénes tienen orientación gay, y eso no impide que cualquiera de ellos pueda hacer servicio en el templo en cualquier capacidad. Y digo "en cualquier capacidad" porque incluso un reciente presidente del templo era considerado gay a los ojos de todos, y sin embargo nadie le impedía desarrollar su servicio.
También veo a líderes de Iskcon que tienen tendencias y actitudes homosexuales. No los critico como lo hemos hecho con Paramgati porque ellos sí siguen sus principos regulativos y observan una vida de renunciación que cualquiera reconoce. Pero mi sospecha es que si no estuvieran siguiendo sus votos espirituales muy probablemente serían abiertamente homosexuales.
Pero lo anterior es distinto a lo que hizo Hridayananda, de tratar de imponer normas y hasta rituales abiertamente pro-gay, cuando en la tradición vaisnava simplemente no existen, ni hay instrucción alguna de Srila Prabhupada al respecto. Pero eso es lo que Hridayananda estaba tratando de hacer al proponer que hubieran ceremonias vaisnavas de unión gay, negándose a entender que él es simplemente un portavoz de una tradición. Nadie le ha pedido ni le ha dado la autoridad para sentirse un gran visionario ni reformador. Si quiere ser un gran reformador, que empiece reformando su propia vida personal llena de anarthas y actitudes de explotador, la cual se hizo muy evidente cuando vino a México en octubre.
En el caso de Paramgati tenemos a alguien que violó sus principios de celibato como sannyasi, y aunque fue a nivel homosexual pudo haber sido como heterosexual. A pesar de eso pretende permanecer como sannyasi y guru e imponer sus vicios en la institución, para vivir como parásito de ella.
Yo exhorto a Xavi a que continue su vida devocional de la mejor manera que pueda. Cantar el mahamantra en japa y en kirtan, leer el Gita, el Bhagavatam y el Caitanya Caritamrta, hacer servicio devocional, y estar en convivencia con devotos de confianza, es lo mejor que todo devoto puede hacer, independientemente de su orientación sexual.
~ ~ o ~ ~
A finales de noviembre Syamaradhe mandó el siguiente comentario:
bueno primero que nada ninguno de uds a entendido nada de lo que se a dicho anteriormente, se dice que las criticas a los demás son un portal al infierno y mas si son a los vaisnavas. la primera ofensa al canto de los santos nombres ¿la conocen? parece que no..."blasfemar o criticar a los devotos vaisnavas del señor que han dedicado su vida a propagar las glorias del santo nombre del señor"...
entonces si uds piensan de esta manera. (criticando) y están cantando (HARE KRISNA)... eso me hace llegar a la conclusión de que si llevan 20 o 30 años en conciencia de krisna sean discípulos de quien sea NO HAN COMPRENDIDO ABSOLUTAMENTE NADA y por eso deberían preferir estar MUERTOS en lugar de estar ofendiendo a personas que verdadera mente están haciendo algo por propagar el mensaje de Sri Caitanya Mahaprabhu. bueno espero que esto los haga refleccionar y dejar de ofender a los demás... imagínense nada mas y nada menos que a personas que verdaderamente sacrifican todo por servir a krisna y a su maestro espiritual. bueno a aquellos que hablan de esta manera no merecen ni que les diga hari bol no parecen ni devotos...
Como ya habíamos dicho en una ocasión, comentarios como el de Syamaradhe han de ser música para los oídos de gurus y GBCs mediocres que se sostienen con el apoyo ciego de esta gente tan sentimentalista.

Me imagino que mucho de lo que dice Syamaradhe ha de estar relacionado con las notas que han aparecido en las últimas semanas en El Tambor Rugiente sobre Hridayananda, aunque como no da detalles también pudo ser por nuestra crítica a cualquiera de los otros mediocres y oportunistas que rondan en Latinoamérica. Le ha de molestar que se declare aquí una serie de verdades sobre estos supuestos representantes de Srila Prabhupada que dejan tanto que desear. Pero, como dicen por ahí, la verdad no peca pero incomoda. A Syamaradhe se le escucha incómoda por las verdades expresadas aquí, y que son evidentes para cualquiera excepto para quien se esté tapando los ojos.
Hay una cita del Bhagavad-gita al respecto, que quizá Syamaradhe no ha considerado pero que es muy importante. Y está relacionada con la convicción de Srila Prabhupada de que sus discípulos y seguidores deben pensar por sí mismos, y no simplemente ser dependientes sentimentales de otros. Es la explicación que hace sobre el concepto de veracidad, que aparece en el significado del verso 10:4.
"Satyam, la veracidad, significa que los hechos deben ser presentados tal como son, para el beneficio de los demás. Los hechos no deben ser tergiversados. Las normas sociales dicen que uno sólo puede decir la verdad cuando ésta le sea agradable a los demás. Pero eso no es veracidad. La verdad debe decirse de manera derecha y directa, para que los demás entiendan cuáles son los hechos realmente. Si alguien es un ladrón y a la gente se le advierte que es un ladrón, eso es verdad. Aunque a veces la verdad sea desagradable, uno no debe abstenerse de decirla. La veracidad exige que los hechos sean presentados tal como son, para el beneficio de los demás. Esa es la definición de verdad".
Y en octubre nos llegó un interesante comentario de Bhagavat Dharma das.
Una ultima cosa por el momento respecto a las manos en el bolsillo de maharaja, se dice que maharaja tuvo un accidente hace unos meses, al cerrar la puesta de un coche se "machuco" el dedo pequeño de una de las manos y creo le amputaron un pedazo, tal vez eso tambien es parte ademas de todas las demas cosas del porque los dedos en el bolsillo.

Yo escuché algo parecido al respecto. Creo que cerrando la puerta de un auto se machucó el dedo y la herida se complicó hasta el punto que tuvieron que mocharle una parte del dedo.
Sin embargo, eso no explica por qué pone ambas manos en los bolsillos del pantalón. Tampoco explica su gusto por la ropa karmi, ni el andar echándole ojitos a las chavas, ni ser tan arrogante, ni sus desviaciones doctrinales, ni todo lo demás.